ASPIRACIÓN

Los panaderos quieren hornear con gas natural

DICEN QUE CON ESTE COMBUSTIBLE LOGRARÍAN BUENOS AHORROS

Los pequeños y medianos panaderos de República Dominicana están buscando la posibilidad de que el gobierno les financie a través del Ministerio de Industria y Comercio los equipos necesarios para que, por lo menos, 100 de sus empresas hagan la conversión de sus maquinarias que usan Gas Licuado de Petróleo a gas natural. Así lo afirmó el presidente de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih), Francisco Capellán, quien manifestó que los panaderos, además de los altos precios que están registrando la harina, las grasas y otros insumos, no soportan más los incrementos en el costo del GLP que significan el 25% de los costos de operación para la producción del pan. Capellán informó que tiene en carpeta un anteproyecto, para el cual ya conversó con el ministro de Industria y Comercio, Juan Manuel García Arévalo, para convertir a, por lo menos, 100 panificadoras que usan gas licuado de petróleo a gas natural, con lo cual reducirán sus costos de elaboración. “Los costos de los equipos para convertir una panadería a gas natural son de algunos US$25,000 y esos son precios muy elevados para una panadería, por lo que estamos buscando la manera de que el gobierno nos pueda hacer un financiamiento para adquirir los equipos y pagarlos en la medida que vayamos comprando el combustible”, dijo. Expresó que ellos estarían dispuestos a pagar un peso más por cada galón de combustible que compren de manera que puedan ir pagando el financiamiento en la medida que van comprando. El empresario dijo que en la actualidad el precio de la tonelada de trigo se coloca en más de US$500 y que hace menos de un año y medio estaba costando US$250, razón por la cual dijo que el saco de harina ha subido desde RD$980 hasta RD$1,950. Desayuno escolar El presidente de la organización agrupa a los principales suplidores de los panes y bizcochos del desayuno escolar manifestó que a pesar de que el Ministerio de Educación mantiene algunos atrasos con los miembros de la Umpih, la distribución del desayuno escolar se ha estado haciendo con normalidad desde que Josefina Pimentel asumió como nueva ministra de la cartera educativa. Informó que ya Educación pagó RD$70 millones de las deudas atrasadas y que en esta semana recibirían otros RD$80 millones. Destacó que la deuda se mantiene porque los panaderos siempre tienen que suplir el desayuno escolar. UMPIH HARÁ EXPO FERIA INTERNACIONAL La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih) celebrará la décima versión de su “Expo Umpih internacional 2011” del 6 al 8 de mayo de este año, en la que participarán las empresas que suplen equipos, insumos y materias primas para la industria panificadora de República Dominicana. El presidente de la Umpih, Francisco Capellán, dijo que durante la feria que se llevará a cabo en hotel Dominican Fiesta, además de las exhibiciones que se realizarán para el público en general, también ofrecerán distintos talleres a los panaderos con el objetivo de que éstos aprendan nuevas técnicas de cómo hacer frente a los precios de los insumos.

Tags relacionados