MEDIO AMBIENTE
Barrick invierte US$450 millones en áreas dañadas
El nuevo presidente de la empresa minera canadiense Barrick Pueblo Viejo, Manuel E. Bonilla, informó que el costo total de la remediación y gestión ambiental asciende a unos US$450 millones. “Con esto Pueblo Viejo se convierte en el proyecto de saneamiento ambiental más grande del mundo minero”, agregó Bonilla a través de un comunicado de la minera. “Sin los fondos y las tecnologías de Barrick Pueblo Viejo se hubiera seguido deteriorando la situación del área y contaminando la zona. Hoy estamos acelerando al máximo la recuperación de todos los daños pre-existentes”, aseguró el ejecutivo. Mencionó que a la fecha, la construcción de la infraestructura de la mina ha sido completada en un 60% y se espera iniciar las operaciones de extracción a finales de este año o principios del próximo. El ejecutivo puntualizó que Barrick, al comprometerse con hacerse cargo no sólo de la remediación de los daños ambientales dentro de la reserva fiscal, también se hará cargo del 100% de la remediación de las zonas aledañas. “Barrick Pueblo Viejo se comprometió con el Estado a manejar los problemas ambientales existentes dentro de la reserva fiscal asignada a la empresa y luego acordó costear el 100% para limpiar las zonas aledañas, a un costo adicional estimado en US$75 millones”, dijo. Señaló que cuando se le suma esto a la infraestructura para la remediación de los daños dentro de la reserva fiscal asciende a US$450 millones. Bonilla tiene amplia experiencia empresarial, con diversas especialidades tanto en mercadeo como en planeamiento estratégico, lo que lo ha llevado a dirigir conocidas empresas en el país como Verizon (Codetel) y Wind Telecom.