Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

DESAYUNO EMPRESARIAL

Amcham-DR propone política “stock de crudo”

JULIO BRACHE DICE QUE EL PAÍS DEBE INCENTIVAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El presidente de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), Julio Brache, advirtió que mientras no se generen políticas para el uso eficiente de energía y el desarrollo de fuentes alternativas limpias, el consumo de petróleo no mermará y los costos de producción de las industrias se afectarán, conduciendo a una caída en la producción nacional. El dirigente empresarial sugirió implantar una política de “stock de crudo”, y de mecanismos que permitan sobrellevar las fluctuaciones de los precios del petróleo, como han hecho Estados Unidos y Europa. Brache habló en el Desayuno Empresarial “Alzas en el precio del petróleo y los alimentos en el mercado mundial: Repercusiones y desafíos para República Dominicana”, realizado el pasado jueves por la AmchamDR con la participación de los economistas y financistas, Bernardo Fuentes, Jeffrey Poyo y Alejandro Fernández. La Cámara Americana, a través de su Comité Económico, presentó una panorámica de la actual situación económica nacional e internacional desde las perspectivas de los mercados de los commodities y los combustibles y su impacto en la población. Durante el encuentro los panelistas recomendaron al gobierno medidas viables para hace más eficiente la productividad nacional. Asimismo, el coordinador del Comité Económico de AmchamDR, Máximo Vidal, dijo que “en la actualidad la volatilidad en los precios viene siendo la norma, no la excepción, por lo que se deben consolidar oportunidades para continuar implementando medidas tangibles y concretas en el país, reducir la dependencia al petróleo y sus derivados a través de acciones que incentiven el uso de energías limpias, y crear más conciencia sobre la necesidad de ahorrar”. PERSPECTIVA OPTIMISTA DE LA SITUACIÓNPREVISIONES: El economista Bernardo Fuentes inició el panel, en el que presentó una perspectiva optimista de la situación coyuntural. Confía que el gobierno hará su tarea respecto a su compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que el gobierno debe ser un aliado del sector privado con políticas que favorezcan las exportaciones. Cree que las medidas que han sido anunciadas por el gobierno, son ejecutadas correctamente, darán fruto a mediano y largo plazo.Recomendó que “el sector privado debe ser cauteloso y prudente, lo cual implica tener un papel activo para prevenir, por lo que debe manejarse correctamente con sus cuentas.

Tags relacionados