REACCIÓN

Agripino dice sector eléctrico es un “barril sin fondo”, que aparenta que no ha avanzado

PIDE A DIOS ILUMINAR A LOS RESPONSABLES DEL SECTOR

Monseñor Agripino Núñez Collado dijo hoy que el problema eléctrico del país es “un barril sin fondo” y calificó de penoso que se le esté dedicando recursos, como los de la venta de la Refinería Dominicana de Petróleo, porque es como echarlo al vacío. Núñez Collado respondió así respecto a la decisión del gobierno de destinar más de RD$12,880 millones (US$350 millones) con recortes de asignaciones presupuestarias a los distintos ministerios, contemplados en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de este año, para cubrir el déficit del sector eléctrico. Djo que el problema eléctrico data de muchos años y gobierno tras gobierno lo tienen como una prioridad, pero aparenta que no ha avanzado. “Vamos a esperar a ver si Dios ilumina a los responsables de ese tema para ver si se timan medidas que sean eficaces”, dijo al ser entrevistado al término del acto inaugural de la Jornada sobre la Cooperación Iberoamericana en República Dominicana y Haití, que se realiza en la Cancillería dominicana hasta las 2:00 de la tarde de hoy con la presencia del secretario de la Cumbre Iberoamericana, Enrique Iglesias. Al acto también asistió el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; América Bastidas, entre otros. Muerte de estudianteSobre la muerte de jóvenes y casos delictivos que se observan en el país Agripino invitó a una reflexión de lo organismos correspondientes, sobre todo a lo interno de la Policía Nacional. “Sé que se han venido esfuerzos con depurar, pero es un camino y un esfuerzo no concluido lo que se tiene que hacer, sobre todo para llevar tranquilidad, sobre todo porque cuando ocurren hechos como este lo penoso es que va en detrimento del prestigio de la institución” afirmó al hacer énfasis en la muerte de un estudiante universitario de 23 años, ocurrida recientemente en el Ensanche Luperón. Explicó que cuando un ciudadano común ve una patrulla en sitios como ese o en cualquier otro en lugar va a sentir temor y por eso cree que es un reto de la Policía de buscar la manera de hacer ver que es una garantía de la seguridad ciudadana.

Tags relacionados