COMERCIO EXTERIOR
Canadá espera a RD para firmar un TLC
EL PAÍS DEBE RESPONDER ALGUNOS ASUNTOS, QUE NO FUERON IDENTIFICADOS
El gobierno de Canadá espera una respuesta de las autoridades de República Dominicana para reiniciar las negociaciones de un tratado de libre comercio entre ambas naciones. Desde el pasado año las negociaciones para dar inicio a un TLC entre lucen estancadas. Sin embargo, el embajador de Canadá en el país, Tood Kuiack, descarta que estén paralizadas ya que desde hace tres años, cuando llegó a la nación, ha estado trabajando en ese aspecto y se reanudaron las conversaciones en diciembre pasado, pero todavía esperan la respuesta dominicana sobre “algunos asuntos” que no identificó. El diplomático confía en que haya una buena noticia en un futuro próximo, por lo menos para reiniciar nueva vez las negociaciones, ya que se está trabajando. Dijo que está pendiente que el gobierno realice algunos trabajos sobre puntos específicos, ya que hay que lograr un convenio beneficioso para ambos países, porque Canadá tiene un acuerdo con Estados Unidos y República Dominicana también, y con Europa. Explicó que no se trata de acuerdos similares a los existentes, sino de un acuerdo especial que refleje la amistad y el buen negocio. El embajador aseguró que está del lado de los dominicanos establecer la fecha de la reunión y están a la espera de esa respuesta para reanudar los trabajos, aunque ha recibido informes de que “van a responder nuestras preguntas en las próximas dos semanas”. “Entonces ojalá que sea en el Día Nacional de Canadá, el 1 de julio”, agregó. ConmemoraciónCanadá celebra la unión de las provincias en una federación, en virtud del Acta de la América del Norte Británica. El nombre de Canadá se deriva del vocablo “kanata” que, en lengua de los hurón e iroquois, significa “aldea” o “asentamiento”. Las negociaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio con Canadá datan de cuatros años, pero según el diplomático, los canadienses tienen claro que la inversión extranjera directa es importante para la población, para lograr más trabajo, y por tanto ha pasado a ocupar el lugar número uno en inversión extranjera en República Domincana. Citó las inversiones de la Barrick Gold, en minería; el Scotiabank, que tiene 90 años aquí; Gildan, que tiene un gran proyecto en zona franca y quiere hacer más en ese sector. “Pero hay que tener las cuentas claras para conservar las amistades y tener un acuerdo y dar más información para los que quieren hacer inversiones”. manifestó. El diplomático no dio detalles de las preguntas que hizo su gobierno al gobierno dominicano. Desde 2009 el sector exportador de República Dominicana aspira a lograr un acuerdo con Canadá similar al negociado con Europa, que ofrece ventajas. RELACIONES EN CRECIMIENTOTURISMOLos canadienses continúan aumentando sus visitas a esta nación, y sólo en 2008 llegaron más de 750,000 turistas. En 2009 el crecimiento de turistas canadienses que viajaron a esta nación fue de un 3.3%, según datos del Ministerio de Turismo, dijo Tood Kuiack. Reveló que sólo a la zona de Punta Cana llegan más de 450,000 turistas canadienses al año, que es el destino número uno, seguido de Puerto Plata y Samaná. El diplomático dijo que los visitantes canadienses también están llegando más a la ciudad de Santo Domingo, y eso se ve con la celebración aquí de la celebración de Santo Domingo Cultural. Kuiack espera que el negocio fluya de ambos lados, ya que la embajada abrió en Santo Domingo un consulado y una oficina de migración.