ELECTRICIDAD
BM y BID aseguran pérdida de energía es el mayor problema del sector
EVALÚAN PROGRAMA DE RESCATE
Representantes de los Bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo expresaron ayer al Gobierno que la pérdida de electricidad constituye el talón de Aquiles de la problemática energética nacional. Las declaraciones forman parte de las conclusiones de una reunión que encabezó el presidente Leonel Fernández con representantes de las dos entidades financieras internacionales y los funcionarios del área eléctrica del gobierno con quienes evaluó el programa de rescate del sector energético del país. Sin embargo, los participantes en el encuentro también concluyeron en que se han logrado importantes avances, entre los que citaron más orden en el sector, transparencia y una mejor sostenibilidad económica. Plantearon además, que los dos principales retos para mejorar el sistema energético nacional son eliminar los apagones y reducir a su mínima expresión la perdida de energía. De su lado, Rodrigo Chávez representante del Banco Mundial, dijo que entre los avances logrados por el programa está un mayor orden y consolidación en la administración del sector “Fundamentalmente se acuerda que adopta o se formulará un programa cronograma de reducción de perdida. El talón de Aquiles del sector eléctrico de este país es la perdida de la energía que no se factura y no se cobra”, sostuvo Chávez. Expresó que otro paso importante para mejorar el servicio es culminar y completar la implementación del bono luz, esencialmente adicionar 600 mil familias pobres que no estaban en el Programa de Reducción de Apagones (PRA) Otra de las metas citadas por Chávez para resolver el problema energético lo constituye la institucionalización de mejora en el manejo de transferencia del sector y mejorar la manera en que el sector funciona, así como los diferentes componentes y las empresas que intervienen en ellas. En tanto que el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Celso Marranzini, al participar en una rueda de prensa luego del encuentro, reiteró que para el 2012 quedarían eliminados los apagones, pero que se necesita mayor conciencia de la ciudadanía para que pague por el servicio recibido. “Indudablemente nos queda el reto enorme o dos retos, primero eliminar los odiosos apagones, nosotros somos los primeros en reconocer y los primeros en tratar de evitarlo, yo no he cambiado de parecer cuando antes de asumir el puesto decía la desgracia de los apagones, sigo diciendo la desgracia de los apagones, pero reconocer los avances es importante y reconocer los retos también es importantes”, sostuvo Marranzini. De igual forma el funcionario afirmó que cambiar la matriz de combustibles para en mediano y lago plazo tener un costo de generación mas barato es esencial, pero que definitivamente el reto es la reducción de las perdidas. A su juicio esa reducción de perdida de energía se lograra mediante la concienciación de la ciudadanía de que hay que pagar por el servicio que se recibe. Marranzini sostiene que hay que mejorar la capacidad de las empresas distribuidoras para que haya coordinación entre los consejos de administración de esas empresas y se puedan unificar sus políticas de funcionamiento. La reuniónLa reunión se llevó a cabo en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional ubicado en la tercera planta donde participan por el Banco Mundial Jaime Álvarez, , Roby Senderovich, Juan Miguel Cayo, Rodrigo Chávez, gerente sectorial de políticas económica, Laura Berman, especialista en energía, Pedro Dantmann, Davide Zucchini, y María Hermán. Por el BID participaron Manuel Labrado, representante en República Dominicana, Muriel Alfonseca, directora ejecutiva, Rafael Rodríguez, coordinador, y los especialistas en energía Fernando Selman y Jesús Tejada. Entre los funcionarios del Gobierno que participaron en el encuentro figuran el Ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, María Gutiérrez, Edgar Victoria y Susana Games. Mientras que por el sector energético participó Francisco Méndez, Superintendente de Electricidad y Enriques Ramírez.