SECTOR PRIVADO
Conep ubica la carga tributaria en 20% del PIB
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó ayer un estudio sobre la carga tributaria de República Dominicana en el que concluye que la relación de pago de impuestos sobre la producción nacional es de 20% y que la mayor proporción de esta recae sobre las empresas.
El estudio del Conep contradice las cifras de un estudio que previamente elaboró la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que ubica la presión tributaria en 13.1%.
El documento presentado por el presidente del Conep, Lisandro Macarrulla, a los directivos de la institución y a funcionarios del equipo económico del Gobierno, plantea que si bien es cierto que el nivel de carga tributaria, de acuerdo con las cifras que se suministran, se suele ubicar entre un 16% y 17%, la realidad es que esto sólo incluye aspectos parciales, pero deja fuera la seguridad social, impuestos municipales, subsidio cruzado eléctrico y aportes obligatorios para supervisión a bancos, al Inavi y al Infopep.
Agrega el documento que esa carga equivale al 3.28% del PIB para ubicar la presión tributaria real en torno al 20%.
InequidadAsimismo, el estudio señala que en la estructura económica dominicana la parte pesada de la carga fiscal recae relativamente sobre pocos, por la evasión o por la fuerte presencia del sector informal en la economía. “Contrario a otras sociedades en que gran parte de los impuestos son pagados por las personas físicas, en la República Dominicana la mayor proporción recae sobre las empresas, influenciado los estados financieros que sirven para compararse con los de otros países en que presumiblemente la carga es mayor”, expresa el informe.