ESTUDIO
La confianza mejora, pero sigue en "nivel pesimista"
LOS INDICADORES ESTÁN POR DEBAJO DE 100, AUNQUE HAN AVANZADO
La percepción del mercado de trabajo mejoró a partir de abril de este año, comparado con la misma fecha del año pasado, de acuerdo a los resultados de la Encuesta de Confianza de los Consumidores, presentados ayer por el Ministerio de Economía y Planificación y Desarrollo. El estudio cita que en el cuarto mes del 2009 la valoración que existía alcanzaba 51.7 mientras que para la misma fecha de este año aumentó a 65.9. El índice de confianza en la economía, la principal variable que mide, para abril de este año alcanzó un valor de 72.1, mientras que en el mismo mes del año pasado fue de 59.2, y en octubre estaba en 68.3. Elaborada por la firma Gallup, el resumen de la encuesta indica que los datos se obtienen de alrededor de 2,000 entrevistas completas. Un valor en cero (0) corresponden a la peor apreciación y 200 a la mejor. “Los valores del índice por debajo de 100 indican pesimismo de la población; los superiores a 100, indican una situación favorable, mientras que los iguales a 100 corresponden a una percepción neutral”, indica el resumen. Sobre los índices de pesimismo, el informe apunta que ciertamente el proceso de recuperación de la confianza requiere de mayores impulsos para lograr que la percepción positiva supere a la negativa. Sin embargo, a través de las estadísticas, el informe explica que los consumidores confían en que la economía mejorará en los próximos 12 meses más más que en el último año. Ahorro y consumoUno de los indicadores más deprimidos es la percepción que tienen los consumidores sobre su capacidad de ahorrar en el futuro. Las cifras muestran que 55.1 de 200 consideran que no podrán guardar mucho dinero, aunque su impresión ha mejorado desde el año pasado. El indicador parcial, es decir, del momento actual, que tienen las personas sobre el ahorro alcanza un valor de 59.3 para abril de este año, lo que indica un aumento de 7 puntos, respecto al período anterior. MEJORA, PERO ESTÁ PEOR QUE EN 2008Los resultados de la encuesta sobre la confianza de los consumidores fueron presentados ayer por el ministro de Economía, Temístocles Montás, en el Palacio Nacional. Indican que los niveles de confianza se han recuperado desde abril de 2009 a abril de este año, pero siguen muy por debajo de 100 puntos, por lo que la percepción todavía es pesimista, además de que los indicadores actuales también están debajo de los de abril de 2008, lo cual implica que la confianza empeoró, luego mejoró, pero no a los niveles anteriores.