Superintendente

Méndez asegura que el gobierno no subirá la luz

El superintendente de Electricidad (SIE), Francisco Méndez, garantizó que el gobierno no aumentará este año la tarifa eléctrica a los usuarios de ese servicio e informó que los niveles de cobranza han avanzado, que actualmente de cada cien dólares invertidos en el sector se cobran 65. En su pronunciamiento el funcionario pasó por alto que no es al gobierno central al que según la ley de Electricidad le corresponde fijar precios de la electricidad, sino que es a la institución que dirige a la que le toca elaborar, hacer cumplir y analizar sistemáticamente la estructura y niveles de precios de la electricidad y fijar, mediante resolución, las tarifas y peajes sujetos a regulación de acuerdo con las pautas y normas establecidas en la legislación que norma el sector su reglamento. Según la Ley 125-01 es potestad de la SIE autorizar o no las modificaciones de los niveles tarifarios de la electricidad que soliciten las empresas, debidas a las fórmulas de indexación que haya determinado esa institución. Además, manda a fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como de las normas técnicas en relación con la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad. La ley establece que la Superintendencia tiene personalidad jurídica de derecho público, con patrimonio propio y capacidad para adquirir, ejercer derechos y contraer obligaciones, que se relacionará con el Poder Ejecutivo por intermedio de la Comisión Nacional de Energía (CNE). Según Méndez, en diciembre del 2005 el país tenia un índice de recuperación de efectivo de 42% en las distribuidoras y hoy se ha elevado a un 65%,” es decir que de cada cien dólares que se compra a los generadores se recuperan 65 dólares, lo cual hay que atribuírselo a los esfuerzos que viene desplegando el gabinete eléctrico encabezado por el presidente Leonel Fernández. Méndez dijo que ciertamente se ha avanzado y se están haciendo los esfuerzos para superar las tareas atrasadas. Consideró que las distribuidoras de electricidad deben generar políticas de captación de nuevos clientes.

Tags relacionados