Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

RESULTADOS

Alianza sectores público y privado da buenos frutos

República Dominicana ha logrado avances en la facilitación del comercio gracias a la articulación de los sectores público y privado para diseñar e implementar reformas legales y administrativas requeridas a nivel de servicios de transporte, infraestructuras y capacidades logísticas.

El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, hizo el planteamiento al participar en el seminario Impacto de la Logística en la Facilitación de Comercio, organizado por la Cámara Americana de Comercio, quien puso de ejemplo, como una forma de trabajo en conjunto, el inicio del proyecto de entrada de los transportistas de carga afiliados a la Red Nacional de Transporte a los puertos, validando su huella dactilar con el carnet de identificación.

El funcionario se refirió a las acciones que se están llevando a cabo para incrementar las capacidades logísticas “como es el caso de la propuesta de resolución para la instalación de centros de acopios, acogidos a la Ley de Competitividad e Innovación”.

“Esa iniciativa, impulsada por el CNC, promueve la facilitación comercial y el desarrollo de las actividades logística de la industria nacional, y su integración con la industria de zonas francas”, expresó.

MejoríaRepública Dominicana avanzó ocho posiciones en facilitación comercial y se colocó como la mejor en esa materia entre las naciones del Caribe, de acuerdo con el Reporte de Facilitación Comercial del Foro Económico Mundial 2010, divulgado recientemente.

Con este movimiento positivo República Dominicana desplazó a Jamaica y fue el que más avanzó en comparación con las naciones de Centroamérica.

El país también subió 13 posiciones en el subíndice de Efectividad de Despacho de las Aduanas, 23 en el de Acceso a los Mercados, y 10 en el de Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, expresó el director del CNC en su exposición.

Tags relacionados