Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LOGOMARCA

Sellos de seguridad para evitar los cheques falsos

ESTE SISTEMA INCLUYE TECNOLOGÍA CON DATOS OCULTOS

La empresa Logomarca está ofreciendo al mercado dominicano un sistema de seguridad para cheques que impide que los falsificadores de esta modalidad de pago tengan éxito en sus propósitos.

El gerente general de la empresa de sellos, Lorenzo Gómez Marín, consideró que en República Dominicana habrá un gran avance debido al esfuerzo de las autoridades monetarias y de los bancos, para evitar la falsificación de los nuevos cheques mediante la creación de un nuevo formato unifciado, pero que para aumentar la seguridad Logomarca ha desarrollado un producto que impedirá a los falsificadores tener éxitos en sus acciones de ilegalidad.

El producto se llama “Securicheck”, el cual se compone de una combinación de dos marcas, las cuales el emisor coloca al cheque luego de ser firmado. Su utilización aplica para los cheques actuales y para el nuevo formato que entrará en vigencia el 18 de agosto próximo.

En una visita a LISTÍN DIARIO, Gómez Marín dijo que esas marcas se componen de una información perforada sobre la que el dueño de la chequera puede elegir el nombre ya sea en letras o en números y, de un sello digital con datos ocultos que puede incluir hasta la fotografía del emisor.

El empresario manifestó que luego que la directora de Sistemas de Pagos del Banco Central, Fabiola Herrera, ha salido dando la voz de alarma de que en el país existe una falsificación de alrededor de RD$200 millones al año a través de los cheques, es preciso que las empresas y personas que se manejan con esos instrumentos adquiran las medidas de suguridad más confiables.

“Nosotros hemos considerado oportuno comenzar a alertar a los usuarios de cheques, a los bancos y a las autoridades sobre lo favorable que es el uso de este sistema, el cual complementará según nuestra apreciación, de una forma perfecta el nuevo formato de cheques que las autoridades y la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) pondrán en función a partir de agosto”, indicó.

El empresario dijo que de parte de las autoridades se ha hecho un gran esfuerzo para conseguir una mayor seguridad, para lo cual están cambiando el papel y otras características de los cheques, lo cual definió como un paso gigante a favor de evitar la falsificación.

Sin embargo, explicó que también ha participado en seminarios de la ABA y de instituciones privadas nacionales e internacionales que tienen que ver con la seguridad, pero que siempre se ha llegado a la conclusión de que los falsificadores están caminando en paralelo con las autoridades y que según se ha informado en varios talleres, en algunos casos los infractores se encuentran dos pasos más adelante que sus contrapartes.

“Estos es tan así, que no importan las medidas que se tomen, en Estados Unidos sabemos que es uno de los países que más se preocupa por la seguridad y donde las leyes por su forma de aplicarlas porque tienen grandes instituciones que se respetan, tienen la misma preocupación que nosotros por la falsificación”, afirmó.

PROCESO QUE INTEGRA EL SELLO DE SEGURIDADMEDIDAS CONFIABLESLorenzo Gómez dijo que una de estas marcas es una información perforada que el dueño de la chequera puede elegir el nombre que desee que contenga esta señal ya sea en letras, en números o los dos caracteres combinados.

Esto funcionaría como un como dispositivo de seguridad que todo las personas podrán ver y leer lo que dice, pero que lo importante de esto es que sólo podrá colocar este sello quien tenga el acceso a éste. Informó que esta marca es confiable para evitar la falsificación debido a que Logomarca es la única compañía en el país y en América Latina que puede hacer este trabajo, ya que la empresa que lo diseñó le dio la exclusividad.

Tags relacionados