Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SALVADOR JIMÉNEZ

El sector agrícola necesita más créditos para mejorar

EL PATCA CERRÓ AYER CON EXHIBICIÓN DE BUENOS RESULTADOS

El ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, se mosntró de acuerdo con el señalamiento del titular de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, de que la falta de financiamientos limita el desarrollo del sector agropecuario en el país. Jiménez dijo que el tema del financiamiento es una vieja demanda que ha ido mejorando en este gobierno, aunque reconoce que se requiere de más recursos porque se trata de un sector que fue el soporte de la economía en 2009 y ha crecido 9.6% en el primer trimestre de este año, lo que evidencia su importancia. Indicó que es vital hacer hincapié en el financiamiento y es por ello que trabaja en el seguro agropecuario para que tenga una mayor cobertura. Recordó que ya fue aprobado en el Congreso para que la banca pueda poner dinero en el campo con la garantía del retorno. “Estoy totalmente de acuerdo con el ministro Montás de que tiene que ser fortalecido el financiamiento y más aún, el canal idóneo es el Banco Agrícola de República Dominicana”, dijo. Reveló que el lunes próximo habrá una reunión de trabajo con consultores españoles para determinar la ejecución del seguro agropecuario en el país. El funcionario destacó la importancia de Agrodosa, mediante el cual el gobierno asume el mayor costo de la prima y da cobertura a una gran cantidad de productos y rubros vulnerables, como los plátanos que es una musácea susceptible al viento. Reveló que sólo a los productores de bananos de la Línea Noroeste se le pagó RD$60 millones por los daños que sufrieron a causa de termentas tropicales. El PATCA El Ministro de Agricultura encabezó ayer el acto de cierre del Programa de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA) y presentación de logros alcanzados en el proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un monto de US$55 millones. El PATCA benefició a 13,711 productores y mejoró la productividad de 1.4 millón de tareas. En la actividad realizada en el hotel Santo Domingo el representante residente del BID, Manuel Labrado, definió el PATCA como el “programa estrella”, y “proyecto insignia” del organismo en el país, el cual ha sido tomado como modelo en Paraguay, Bolivia y Nicaragua. Labrado destacó el compromiso del BID en seguir apoyando al sector agropecuario y en dar continuidad al PATCA en el largo plazo, para lo cual contemplan destinar US$200 millones. “Dá gusto ver cómo les cambia la forma de vida a las personas que reciben los beneficios del PATCA, proyecto que ha permitido una mejora en la competitividad general del sector”, dijo ele jecutivo del BID. “Es un programa del cual nos sentimos muy satisfechos, es un programa insignia para el BID, nos gusta mucho como se ha gestionado”, agregó. APORTES DEL PROGRAMA El PATCA se sustentó en tres componentes: Apoyo a la Adopción de Tecnologías, Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y la Asistencia Técnica para la Reforma Comercial e Institucional del sector. El ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, dijo que el gobierno dominicano concertó con el BID un préstamo por US$61.1 millones para ejecutar el proyecto que se convirtió en uno de los principales instrumentos de la política de desarrollo de la agropecuaria nacional. “El PATCA concluye su ejecución cumpliendo con el objetivo de aumentar la eficiencia agropecuaria y mejorar la competitividad del sector disminuyendo la pobreza en las zonas rurales de la República Dominicana”, expresó el funcionario.

Tags relacionados