AGRÍCOLA
Advierten por efectos del cambio de clima en arroz
Los productores de arroz del país deben asumir con seriedad los desafíos que representa el cambio climático, ya que podrían tener consecuencias irreparables, advirtió Francisco Rosell, experto colombiano en rendimiento y eficiencia agropecuaria. Rosell, quien además es gerente de ventas de la marca Daw AgroScience, para Colombia, Centroamérica y el Caribe, afirmó que en países tropicales el cambio climático ha comenzado ha tener repercusiones a la hora de sembrar, por lo que se hace necesario tomar las previsiones de lugar. Al encabezar un encuentro realizado por la empresa La Rinconada, la cual presentó a productores de arroz de La Vega los alcances y ventajas que ofrecen los productos Bengala 25 OD, y el Clincher, el experto consideró que en la medida en que la población haga conciencia sobre los alcances del problema, “podríamos hablar de posibles soluciones”. Explicó que la tierra tiene bióxido de carbono en el aire y eso envenena, por lo que hay que cuidar los suelos. El expresidentes de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fena- rroz), Oliverio Espaillat Bencosme, indicó que como consecuencia del cambio climático los productores han tenido que variar la fecha de siembra, tanto en la cosecha de primavera como la de invierno. “Antes los meses buenos para la siembra eran enero y febrero, y ahora hemos tenido que cambiar para diciembre y enero’’, aseguró Oliverio. Lo mismo ocurre en la segunda cosecha, donde los meses apropiados eran mayo y junio, y ahora son junio y julio, debido a la alta temperatura que afecta la floración del cultivo, trayendo como consecuencia el saneamiento. El productor explicó que hasta las plagas han cambiado su ciclo de ataque en cuando a las temporadas. Los técnicos de La Rinconada, Rafael Medina y Luis Gonzaga, indicaron que la garantía de una buena producción de arroz no viene dada por la calidad de la tierra, sino por le contenido de los productos que sean aplicados a la hora de la siembra. Al encuentro en el que fue presentado un sistema de iluminación permanente de las planaciones de arroz, que permite observarlas de noche sin costos energéticos adicionales, también asistieron Luis Orizondo, ejecutivo de La Rinconada, productores de arroz de la zona y personalidades vinculadas al sector.