Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

MEDIO AMBIENTE

Renaepa propone ampliar parque de energía limpia

JULIO BRACHE PRESENTÓ SUS LOGROS AL FRENTE DE ESA ENTIDAD

El presidente de la Red Nacional de Apoyo empresarial a la Protección Ambiental, Julio Virgilio Brache Álvarez, propuso un cambio de la matriz energética del país para que sea menos dependiente del petróleo. El empresario advirtió sobre los intereses que colocan obstáculos en el camino hacia esta transformación del parque energético, que beneficiará tanto a presentes como a futuras generaciones y “nos convertiría en una República de producción más limpia”. Brache Álvarez hizo el señalamiento durante el almuerzo conferencia realizado en el hotel Jaragua con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora ccada 5 de junio. La conferencia estuvo a cargo del empresario salvadoreño Luis Roberto Fernández, presidente de Agrosania, una compañía láctea que es modelo en la implementación de mejoras ambientales. Brache Álvarez dijo que se han traducido en resultados económicos y nuevas oportunidades de mercado en El Salvador. El empresario salvadoreño disertó sobre la importancia de la implementación de acuerdos voluntarios de producción más limpia. Al encuentro asistió la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández y representantes del sector empresarial del país que analizaron las iniciativas que han sido exitosas a nivel internacional en la protección ambiental. Cambio de mando Brache Álvarez, quien además es ejecutivo del Grupo Rica, pasó revista a sus ejecutorias en dos años de gestión en la presidencia de la Renaepa, la cual deja en manos del empresario Roberto Herrera, gerente general de Basic Energy. Abogó por el fomento de la producción en el país de energía limpia, libre de contaminación. En la mesa principal acompañaron a Brache y a la primera dama, quien es embajadora extraordinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez; de Medio Ambiente, Jaime David Fernández; el ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, y el presidente de Codetel, Oscar Peña. Durante el encuentro fueron reconocidas diversas empresas del país afiliadas a Renaepa que conservan el ambiente como Grupo Rica, Claro-Codetel, Basic Energy, Odebrecht, Asociación de Navieros, Cemex, AES Dominicana, Gildan, Jugos Trópico, Grupo SID, Ambev Dominicana, Propagas, Falcando, Cemento Andino, Bon, Bepensa, Fundación Tropicalia, Banco Popular, Hit e Industrias Meteoro. INFORME DE GESTIÓN Julio Brache Álvarez recibió una placa de reconocimiento por su buen desempeño en la presidencia de Renaepa. Enumeró las principales acciones desarrolladas en su gestión y destacó que trabajó con el propósito de lograr una serie de objetivos para elevar el nivel de conciencia en las industrias hacia la protección del medio ambiente en el país. Entre sus iniciativas destacó el acuerdo con el Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana para fomentar el apadrinamiento del Programa Ecoescuelas por parte de los miembros de la Renaepa. Asimismo, la formulación en 2008 de un plan estratégico con visión futura a ejecutarse entre 2009 y 2014.

Tags relacionados