PROCONSUMIDOR
Comercio genera más reclamos de la gente
LOS CONSUMIDORES TIENEN LA OPCIÓN DE DENUNCIAR POR TELÉFONO O DE FORMALIZAR SU RECLAMO
Colmados, supermercados y detallistas de gas licuado de petróleo son los tres negocios que han generado más denuncias de los clientes, según las estadísticas del Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor). Los datos que van desde septiembre pasado hasta abril de este año indican que 185 personas llamaron para denunciar malas prácticas en colmados, 165 en los supermercados y 35 por supuestos engaños en las estaciones de gas propano. Empresas aseguradoras y reaseguradoras, de reparación y mantenimiento de máquinas y del comercio detallista son las tres siguientes más denunciadas. En último lugar están las entidades de fabricación de artículos de papel y de cartón. QuejasLas reclamaciones, aquellas solicitudes en las que las personas exigen la devolución monetaria o cambio del artículo, las tiendas por departamentos encabezaron la lista. Seguidas por las empresas de bienes e inmobiliarias y por último el sector de comercio al detalle y venta de artículos automotrices. En un segundo renglón se encuentran las empresas distribuidoras de agua, las farmacias y dependencias de la administración pública en general. En los últimos lugares están los centros donde se imparten educación media, la fabricación de bebidas alcohólicas y la actividades de espectáculos. Según el informe de ProConsumidor, los procedimientos de denuncias superan a los de reclamaciones en 881 solicitudes. LLEGARON LOS EQUIPOSAltagracia Paulino, directora de ProConsumidor, informó que llegaron los aparatos solicitados a una compañía italiana para continuar las mediciones y verificaciones de las envasadoras de gas licuado de petróleo. Explicó que los dos aparatos de medición de GLP se compraron en Italia a un costo aproximado a los RD$700,000. La Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor) elabora un reglamento para normar la venta de gas propano.