GANADERÍA

Aproleche lanza plan de acción para su desarollo

La Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) lanzó una estrategia para movilizar a sus 60,000 afiliados, a los fines de enfrentar los males que aquejan al sector como la desprotección frente a las masivas importaciones de lácteos, la ausencia de políticas estatales efectivas y los inconvenientes con el Desayuno Escolar. El presidente de Aproleche, Luis Carlos Fernández Yangu¨ela, hizo el anuncio durante el acto de relanzamiento de la institución que se realizó en la Ciudad Ganadera. Dijo que los retos que debe enfrentar la entidad tienen que ver con lo que definió como “escandalosas, desorbitadas e irracionales importaciones de todo tipo de lácteos, derivados, y hasta falsificaciones químicas que son acreditadas como derivados lácteos”. El dirigente ganadero sostuvo que para tener una idea de la desigualdad de las importaciones de lácteos con relación a la oferta nacional, desde el año 2004 al 2009 60 empresas importaron desde 13 países productos por valor de US$861.1 millones, “provocando la quiebra y la disminución de fincas ganaderas que eran progresistas, pero que han sido converti- das en pequeñas vaquerías de subsistencia”. Planes Durante el acto, al que asistieron funcionarios, empresarios, comerciantes y representantes de sectores vinculados a la ganadería, Fernández Yangu¨ela anunció el lanzamiento del programa radial de Aproleche, que desde esta semana se difunde en las frecuencias de Radio Cadena Comercial, y dentro de unos días se pondrá en el aire en Higu¨ey, hasta alcanzar 12 o más emisoras en todas las regiones productoras del país. El presidente de Aproleche anunció que para la consolidación unificada del bloque ganadero nacional, se han iniciado planes como la puesta en vigencia de un novedoso proyecto de comunicación, “que sin duda nos deberá convertir en uno de los gremios empresariales de mayor proactividad comunicacional del país”. Asimismo, dijo que cada mes la entidad se hará presente en una provincia distinta en jornadas sabatinas de información y orientación gremial. El dirigente ganadero expresó que el fenómeno de ls importaciones no sería tan peligroso para ese sector, de haberse implementado en los últimos cinco años, o desde antes, políticas estatales que compensaran e incentivaran a los productores nacionales por las múltiples vías que se hace en otros países, incluso, naciones de similar desarrollo que República Dominicana.

Tags relacionados