ELECTRICIDAD
AES aporta 40% de energía que consume el país
La empresa generadora de AES Andrés forma parte de un grupo energético que aporta el 40% de la electricidad que se consume en el país, utilizando el gas natural como combustible. Esas condiciones le han permitido convertirse en el principal pilar de la diversificación de la matriz energética en República Dominicana, básicamente al crear condiciones con la inauguración de la primera terminal de distribución de gas natural licuado, para suplir las necesidades de los sectores productivos de la nación, lo que a su vez reduce los costos operativos en más de un 50% en sectores como las zonas francas y otras industrias. AES Andrés fue galardonada con el Premio Nacional a la Gestión Ambiental de la Industria y con una mención especial en la categoría del Premio Nacional a la Calidad de la Gran Industria, durante la XII entrega del Premio a la Excelencia Industrial, realizada en el hotel Jaragua, bajo la organización del Consejo Nacional del Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana (Conapei). Germán Toro Ghio, vicepresidente de AES Andrés, dijo que República Dominicana tiene una de las plantas más modernas de producción de energía que hay en Latinoamérica, que es AES Andrés, en base a uno de los combustibles más competitivos y amigable con el medio ambiente, el gas natural. AES Dominicana inició sus operaciones en el país en 1997, y agrupa a las empresas Dominican Power Partners, AES Andrés e Itabo S.A. Posee dos infraestructuras portuarias de gran calado: el muelle internacional de Itabo y el puerto de descarga de la terminal de Gas Natural Líquido (GNL), localizada en el complejo energético AES Andres, única puerta de entrada al país de este tipo de combustible. El Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana tiene una historia de 17 años con once entregas en las que han galardonado 62 empresas.