VISITA
Proponen ley y nuevo alimento para mejorar Desayuno Escolar
Representantes de la Coalición por la Ley de Nutrición Escolar presentaron un anteproyecto de ley que tiene el objetivo de crear un marco regulatorio del Desayuno Escolar que se distribuye en las escuelas públicas. Will Lajara, autor de la propuesta y presidente de la Coalición visitó al director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, a quien explicó que la iniciativa busca reglamentar la composición de los alimentos, la compra por licitación e instituir mecanismos de control sanitario y microbiológico con proteínas y nutrientes. Acompañado por Francisco Pollock y Andrés Vallejo, presidente y gerente de la panificadora Moderna, respectivamente, además de Lucila Ramos, una nutricionista del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Lajara explicó que naciones con programas de alimentación escolar poseen leyes de regulación. Citó el caso de Brasil, que reparte 46 millones de raciones diarias; Estados Unidos, 36 millones; México 5.5 y Honduras un millón. “Hemos visto como a menudo se cambian los parámetros que rigen el alimento escolar en base a coyunturas, lo que juzgamos dañino para un programa de este tipo, y por eso proponemos la ley”, declaró. El director Franjul sugirió a la comisión presentar la iniciativa al Consejo Nacional de Educación para que la pondere. PropuestaComo una alternativa para sustituir el pan en el Desayuno Escolar, los representantes de la Coalición presentaron varios tipos de galletas enriquecidas con proteínas y elaboradas en base a estándares del PMA. Según indicaron, las galletas pueden durar hasta siete meses almacenadas y son capaces de suplir entre el 26% y el 46% de las necesidades diarias de proteínas, grasas y vitaminas en infantes de cuatro a 14 años de edad. “Gracias a la tecnología pueden ser manufacturadas con calidad”, explicó Lajara.