CONFLICTO
Productores temen que BA les suba las tasas de interés
HACIENDA HABRÍA NOTIFICADO EL RETIRO DEL SUBSIDIO AGRÍCOLA
El sector productivo bananero está a punto de enfrentar una nueva crisis debido a que el Banco Agrícola se apresta a notificarle nuevamente un aumento en la tasa de interés subsidiada con que recibieron financiamientos del gobierno para recuperarse de los efectos de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de la presa de Tavera. Se trata de financiamientos con una tasa de 6% anual, que fueron canalizados a través del Banco Agrícola, pero que para obtener los recursos, esa entidad los tomó prestados al Banco de Reservas a una tasa de 13%. El gobierno se comprometió a cubrir la diferencia de 7 puntos porcentuales con aportes extraordinarios del Ministerio de Hacienda. A mediados del 2009 Hacienda decidió retirar el aporte y el Banco de Reservas comenzó a descontar los recursos de diferencia de las cuentas del Banco Agrícola, lo que colocó a esa entidad al borde de la descapitalización. Tan pronto se enteraron, los productores de babano protestaron y el Gobierno decidió seguir aportando los recursos. Sin embargo, el pasado mes de mayo, después de las elecciones, el Ministerio de Hacienda le habría notificado nuevamente al Banco Agrícola que no pagará la diferencia de tasa de interés, por lo que el Banco de Reservas inició el descuento de RD$70 millones mensual de las cuentas de la entidad financiera agropecuaria. “Ese es el regalo que ha recibido el Banco Agrícola en su 65 aniversario”, comentó Osmar Benítez, vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), al enterarse de la medida en las actividades conmemorativas de la entidad, esta semana. NotificaciónBenítez dijo que el Banco Agrícola se apresta a notificarle a los productores de banano que a partir de este mes la tasa subsidiada de 6% será aumentada a 13% en los financiamientos de contingencia y recuperación que recibieron para cubrir las pérdidas que sufrieron. “Eso es algo inaceptable, porque las inundaciones y daños provocados por la presa de Tavera fueron por un error del Estado en su administración, no por culpa de los productores, quienes debieron recibir esos financiamientos a tasa cero y no de 6%”, dijo Benítez. PAÍNO ABREU ESTÁ PREOCUPADOFuentes de entero crédito informaron a LISTÍN DIARIO que el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, está muy preocupado por la decisión del Ministerio de Hacienda de retirar el aporte para cubrir la difernecia de tasas de interés de los créditos a los bananeros, pero que no tiene más alternativa que acogerla. Eso implica que el Banco Agrícola tendrá que aumentar la tasa a los productores, pues de lo contrario, el Banco de Reservas procederá a descontar la diferencia de tasa de sus cuentas, con lo que quedaría descapitalizado y no podría seguir su política de financiamiento al campo.