Pymes deben orientarse para venderle al Estado
Antes de venderle masivamente al Estado las pequeñas y medianas empresas (Pymes) deben mejorar su capacidad técnica, jurídica y organizativa, informó el director de la Oficina de Contrataciones Públicas, Eric Hazim. El funcionario reaccionó a la queja de los pequeños empresarios textiles, que solicitan del Estado mayor demanda de sus servicios. Dijo que las Pymes deben estar inscritas en un registro de suplidores y cumplir con una serie de requisitos básicos establecidos en la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas. Citó que durante un seminario organizado en conjunto con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Fabricantes Textiles (Apymetex) la mitad de los participantes dijeron no saber que tenían que estar inscritos en un registro de patrones, ni tampoco conocian plenamente sus derechos para vender al Estado. “De las 59 empresas que invitamos, la mitad, al llenar un cuestionario, dijo no estar inscrito en el registro de proveedores”, declaró. Hazim indicó que al día de ayer el total de suplidores ascendía a 12,500. De ellos, cerca del 77% son Pymes y el resto se divide en empresas de gran tamaño o personas individuales. “Nuestra misión desde la Dirección de Contrataciones Públicas es capacitar a los interesados respecto a las aplicaciones de la Ley y de los derechos que cada ciudadano tiene de que el Estado le compre y demanda sus servicios”, expresó Hazim. Dijo que las organizaciones empresariales pueden acudir a la entidad a impugnar los resultados de cualquier proceso de compra de entidades del Estado si entienden que sus derechos fueron violentados. Las declaraciones de Hazim fueron ofrecidas a através de una entrevista telefónica.