ELECTRICIDAD
CDEEE anuncia plan de cobro a empleados
EL PLAN “CERO DEUDA CERO FRAUDE” ESTÁ LISTO PARA APLICARSE
E l vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, informó que solicitará el apoyo del presidente Leonel para cobrar la energía a los empleados públicos, a través del plan “Cero deuda, cero fraude”, el cual también abarcará al sector privado. “Nosotros empezaremos en pocos días esta campaña que iniciará con todos los empleados del sector eléctrico”, indicó el funcionario. Explicó que se acercará al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para que también pueda apoyar a través de sus empleados la campaña de “Cero deuda, cero fraude”, exigiendo a los trabajadores no sólo que estén al día en el pago de la electricidad, sino también mostrando las facturas. Sin embargo, Marranzini no ofreció detalles sobre la forma en que se aplicaría el plan de cobros a empleados. Visita a LaesaMarranzini ofreció estas declaraciones durante un recorrido por la generadora La Electricidad de Santiago (Laesa), la cual ha ampliado su capacidad en 51 megavatios con la instalación de tres motores que generarán 17 megavatios cada uno en Pimentel, provincia Duarte. El presidente de Laesa, Roberto Camino, manifestó que esta nueva planta que ya está en 98% lista, será amigable al medio ambiente porque trabajará con base de fuel oil y gas natural, lo que permitirá la reducción de emisiones de gases contaminan- tes.Camino dijo que la inversión en la ampliación de la tercera fase de Laesa ha sido de alrededor de US$52 millones y que estará en funcionamiento desde mediado de junio próximo. “En total la planta es capaz de producir 150 megavatios, y esta adición es de 51 megavatios”, dijo Camino. Mientras que Marranzini manifestó que esta inversión es parte de la confianza que tienen los empresarios en el sector eléctrico, y que están dando los pasos necesarios para que el campo de la electricidad deje de ser la cenicienta de República Dominicana. “Gracias a la estabilidad política y macroeconómica de este país, inversionistas como el ingeniero Camino, aportan su dinero en generación y a eso invitamos tanto al sector privado nacional como internacional a que sigan confiando en el sector”, indicó. Dijo que esta ampliación beneficiará enormemente a la región del Cibao porque ofrecerá estabilidad en la generación. “Ustedes saben que la zona del Cibao depende mucho de la planta de San Felipe, y cuando sufre cualquier avería, hay que sacarlos también para mantenimiento, pues hay un déficit de generación y de voltaje, lo que afecta a los clientes, pero con esta ampliación se mantendrá el voltaje y la generación”, afirmó. LOS APAGONES AFECTAN A LOS QUE NO PAGANFALTA DINERODurante el recorrido por la generadora Laesa, en la cual trabajan alrededor de 400 personas en su mayoría de San Francisco de Macorís y, en la que estuvieron presentes sus principales ejecutivos, Celso Marranzini informó que en el país ya no hay déficit de energía eléctrica y que se está cubriendo las necesidades en los distintos puntos de República Dominicana. “Los sectores están divididos de acuerdo al pago, un sector A está recibiendo prácticamente un 100% de electricidad, un sector B, está recibiendo 20 horas al día, el C está recibiendo 16 horas y el D está recibiendo 12 horas”, afirmó el funcionario. Marranzini reiteró su intención de enfrentar el robo de energía y hacer que todos paguen el servicio.