DEDICACIÓN
“Vendiendo empanadas pude construir mi casa”
CON ESE NEGOCIO HA CRIADO A SUS HIJOS HONRADAMENTE
Su verdadero nombre es Froilán Caba Frías, pero la mayoría de las personas que lo conoce le llama Honorio. A las 4:00 de la mañana se levanta todos los días, de lunes a sábado, en su residencia del sector Los Guarícanos para organizar los utensilios con los que prepara las empanadas que día tras día degustan decenas de personas que trabajan o realizan diligencias en instituciones cercanas al Centro de los Héroes. Para hacer posible que decenas de personas desayunen diariamente con empanadas de las que prepara don Honorio, como algunos le dicen, este hombre tiene que ir todos los días al mercado, donde compra productos frescos para que sus clientes se sientan satisfechos. Con el producto final que obtiene a raíz de la mezcla de harina, agua, sal, huevos y otros ingredientes que permiten darle un sabor peculiar a la masa que se convierte en empanadas de carnes, jamón y queso, vegetales y mixtas, Honorio hace felices a numerosas personas que con sólo RD$15 pueden desayunar con una empanada. Algunos de sus clientes más fieles, hasta crédito obtienen en el puesto de empanadas de Honorio, el cual está en funcionamiento desde las 6:30 de la mañana. Entre los oficinistas y público que visitan el puesto de Honorio se pueden mencionar, secretarias, mensajeros, recepcionistas, choferes y hasta funcionarios de los que se laboran en las instituciones ubicadas en La Feria. Honorio, quien dice que ya está cansado de trabajar friendo empanadas, dijo que logró construir la casa en la que vive gracias a este trabajo el cual ejerce desde noviembre del año 1,986, luego de haberse casado con María Victoria Mena, para poder sustentar su hogar. Este reconocido yaniquequero, el cual está ubicado en la calle República del Líbano esquina Hipólito Herrera, que es el lugar donde convergen los tributarios que ayudan a los cientos de personas que acuden cada día a la Junta Electoral del Distrito Nacional a legalizar actas de nacimiento, expresó que decidió poner su negocio porque pensó que le resultaría más conveniente que estar de empleado en una empresa. “Desde que inicié a ejercer este oficicio he estado ubicado en varias esquinas de esta misma zona, cerca de los edificios de la Lotería Nacional, Noticias SIN, la Junta Electoral del Distrito y el Indrhi, pero siempre en el mismo sector”, indicó. Dijo que son muchas las personas que desfilaron por ese puesto a comprar empanadas durante los 22 años que tiene en este negocio. “No importa si usted hoy es rico o pobre, pero si anduvo por el Centro de los Héroes se ha comido o ha sentido el deseo de comer uno de los yaniqueques rellenos que preparo, ya que con el sólo hecho de ver como algunas personas hacen filas para comprar este desayuno compuesto de una suave masa de harina de trigo rellena de carnes, vegetales, jamón y queso o huevos, mientras otros ya lo disfrutan, a cualquiera se le hace la boca agua”, afirmó. Honorio Manifestó que con este trabajo ha podido sustentar su hogar y criar a sus hijos, ya que su esposa no trabaja y todos los miembros de su familia se mantienen de los ingresos que lleva a la casa por la venta de los rellenos. La familiaLos hijos de honorio son Dileyni, Marlene y Hanel Caba Mena, de 22, 21 y 13 años de edad respectivamente, quienes ayudan a su padre a preparar los ingredientes de las empanadas. Al ser consultado por LISTÍN DIARIO, Honorio dijo que ahora el dinero gana no le alcanza para cubrir todos los gastos de la familia, pero que cuando inició a vender en el año 1986 una empanada costaba medio peso, y el dinero que ganaba en el día le rindía más que el que genera en la actualidad aún vendiendo los rellenos a RD$15. “No crea que se le ganaba mucho a ese precio, porque en ese tiempo me hacían fila y en ese entonces el dinero rendía”, afirmó. Honorio quien ha dado muestra de dedicación al trabajo, manifestó que aunque cuando él empezó el negocio de la venta de yaniqueques no tenía hijos, considera que con el dinero que se ganaba en aquel entonces podía comprar más productos para el desarrollo de su negocio, que los que el que puede adquirir en la actualidad vendiendo las empanadas a RD$15. PRODUCTOS El vendedor de empanadas Froilán Caba Frías, informó que todos los días luego de las 12 meridiano, cuando ya ha terminado de vender sus productos va al mercado y compra ingredientes frescos, y al llegar a su casa prepara la masa ya que no le gusta la que venden procesada, porque a su entender la masa de fábrica es muy rústica y no tiene buen sabor.Dijo que él solo prepara todos los ingredientes que utiliza para hacer las empanadas y que sus hijas en algunas ocasiones le ayuda. Explicó que a la masa que él hace para preparar las empanadas le agrega ingredientes que la pone más suave y deliciosa que las demás.“Esas masas de fábricas son ásperas y no se puede hacer con ellas ni siquiera yaniqueques, porque si se la mandan a una persona fácilmente le rompe el pescuezo”, indicó.Honorio manifestó que la venta ya no es como antes porque según explicó los precios de los ingredientes para la fabricación de sus productos están muy caros y no ha podido vender las empanadas al precio que se debería vender porque los empleados que las compran no ganan los salarios justos como para pagarlas por encima del precio actual que es de RD$15.Honorio quien ha vendido empanadas a reconocidos personajes de la vida pública, dijo que entre los beneficios que puede contar que ha sacado de este negocio se destaca la construcción de su casa y que ha podido mantener su familia honradamente.