COMPETITIVIDAD
Nuevas leyes en el país mejoran negocios
El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst, atribuyó a la aprobación de varias leyes el hecho de que el país se haya colocado en el primer lugar entre las mejores naciones de Centroamérica para hacer negocios y el quinto en Latinoamericana. El funcionario dijo que este avance está sustentado principalmente en la aprobación y puesta en vigencia de la Ley de Sociedades Comerciales. República Dominicana reemplazó a El Salvador como el mejor país para negocios en el grupo DRCafta, como resultado de un mejor desempeño en los ambientes macroeconómico y corporativo y su nivel tecnológico, según el Índice de Negocios para América Latina 2010, de la revista Latin Business Chronicle. Al comentar este logro del país, Van der Horst Álvarez recordó que sólo por la aprobación de Ley de Sociedades Comerciales en diciembre del 2008 República Dominicana mejoró en 70 posiciones el año pasado en el Indicador de Protección al Inversionista del Doing Business del Banco Mundial. Indicó que con esta legislación se ha mejorado el clima de negocios del país, “con la que por primera vez se regularon temas sobre derechos de los socios minoritarios, responsabilidades por la gestión empresarial y buen gobierno corporativo en República Dominicana”.