RELACIONES
El país preservará la igualdad de derechos entre Caribe y la UE
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, aseguró ayer un trato igualitario para República Dominicana en el Acuerdo de Asociación Económica entre el Caribe y Europa (EPA). Los ministros, reunidos por vez primera en el marco del Consejo Conjunto del EPA, adoptaron las reglas de procedimiento y de solución de controversias aplicables a la toma de decisiones del acuerdo. Bajo la copresidencia de España y Barbados, se designó además a la canciller de Barbados como alta representante de los Estados Miembros del Cariforo ante el Consejo Conjunto. “Tanto los reglamentos como las funciones ejecutivas de la Alta Representante serán supervisados única y exclusivamente por los ministros del Cariforo, sin mayor injerencia de organismos regionales a los que no pertenece República Dominicana”, dijo el canciller Morales. El funcionario llegó directamente del aeropuerto Barajas de Madrid, procedente de Santo Domingo, para participar en esa importante reunión. Durante la jornada de trabajo, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado por los embajadores José Manuel Trullols, viceministro de Relaciones Exteriores; Federico Alberto Cuello Camilo, representante permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, y César Dargam, director ejecutivo de la Comisión de Negociaciones Comerciales. República Dominicana forma parte de los países del Caribe beneficiados con el EPA con la Unión Europea. La participación dominicana en la reunión es de importancia para los productores nacionales que esperan mejorar su oferta y aumentar las exportaciones nacia las naciones que forman parte del pacto. La reunión es previa a una cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se realiza en esta nación, en la que estará el presidente Leonel Fernández.