COMPETITIVIDAD

Hay muchas reglas para la ley 392-07

La Ley 392-07 que crea el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria) otorga una serie de facilidades a las empresas que deseen acogerse a las exenciones impositivas que contribuyen con el incentivo del sector privado. La legislación, según la entidad, surge de la necesidad de acompañar la inserción de República Dominicana en el comercio internacional, a través de la firma de tratados de libre comercio.Pero acceder a los beneficios no es un proceso tan simple si se toman en cuenta los requisitos que deben ser cumplidos, los cuales están estipulados en la legislación. De acuerdo con el instructivo para completar el formulario de solicitud, entre otras cosas, es necesario especificar el servicio que se solicita, completar los datos generales del solicitante, indicar el capital autorizado y el suscrito y pagado de la compañía, así como completar las casillas con los números correspondientes al Registro Nacional del Contribuyente (RNC), Registro Mercantil (RM) y Registro Industrial (RI), si existiese. Según el instructivo también se debe completar el recuadro con la descripción de la actividad principal a la que se dedica la empresa, ya sea de producción, comercialización, distribución, servicios, importación y cualquier otra. Además, se debe describir los principales productos que elabora, pero también dar una explicación breve del proceso de fabricación. Es necesario, establece, que se especifique la producción anual estimada del último año en pesos y cantidad producida e indicar las materias primas e insumos utilizados y su lugar de origen. Se debe, según el documento, marcar todas las casillas que apliquen para identificar su vinculación con otras empresas y/o regimenes especiales. El instructivo manda a completar con el dato numérico la cantidad de empleos que genera su industria según las categorías del listado. Esta ley, dice, forma parte de la normativa con la que se pretende sustentar la competitividad de la industria local y de los productos nacionales en los mercados internacionales, a través del desarrollo de nuevos mecanismos.

Tags relacionados