CARIFORO

Dicen concesiones de la UE violan compromisos

El presidente de la Asociación de Productores de Ron del Caribe, Frank Ward, manifestó su rechazo a las concesiones otorgadas por la Unión Europea a los productores de azúcar, leche, ron y banano de los países de Centroamérica, porque pueden afectar a las naciones de la región del Caribe. “Nos sentimos realmente en una situación de abandono”, expresó Ward, al argumentar que los compromisos existentes del período de desgravación fueron violentados, permitiendo el aceleramiento del proceso de desmonte, lo que perjudicaría notablemente a los países ACP (África, Caribe y Pacífico). Ward informó que cuando la Unión Europea dispuso las concesiones a los países de Centroamérica y del Merco Sur, las naciones del Cariforo no fueron consultadas y no se estableció una mesa de negociación por el compromiso que había con el acuerdo de Cotonú. “Estamos muy disgustados por la forma en que la Unión Europea ha manejado las negociaciones con Centroamérica dejando a un lado el apoyo a la región del Caribe ACP y al Cariforo”, indicó el dirigente empresarial. El ejecutivo planteó que el remedio a esta decisión podría ser que se establezca un estudio de impacto que determine el daño real que causará esta medida a las economías del Caribe. EfectosWard explicó que la velocidad con la que la Unión Europea ha dado las concesiones a los países centroamericanos hará un daño devastador a la región. “Urge que la Unión Europea haga el estudio y presente los programas de compensación a la región Cariforo para que pueda enfrentar los daños que van a causar esos países que son más desarrollados que nosotros”, afirmó. El directivo manifestó que mediante la entidad que preside ha realizado varias reuniones técnicas en Europa y con los diferentes embajadores para que la comisión europea pueda crear conciencia en este aspecto. Dijo que aunque todavía no tienen ningún resultado esperan que las gestiones que se han hecho puedan dar frutos en la celebración de la cumbre de la Unión Europea con América Latina donde habrá un espacio especial para los países del Cariforo. El embajador y secretario general adjunto del Cariforo, Willys Ramírez, también ha mostrado su preocupación por las concesiones otorgadas por la Unión Europea a los países centroamericanos y del Merco Sur, ya que las mismas afectarán significativamente las economías de estas naciones.

Tags relacionados