TURISMO

República Dominicana atrae más visitas desde EE. UU. y Europa

Con la llegada récord de 2 millones 467,542 visitantes provenientes de Estados Unidos y Europa por vía aérea en el año 2007, República Dominicana puede darse el lujo de haber logrado gran parte del ideal de cualquier industria turística: atrapar y mantener a dos de los mercados más codiciados del mundo. 

“El estadounidense nos da el visitante de dos, tres y cuatro noches, y el mercado europeo nos da el visitante de 7, 10 y 15 noches”, confirma la presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Haydée Kuret de Rainieri, durante su participación en el desayuno del LISTÍN DIARIO. 

Ambos mercados se combinan para dejar beneficios en el país. Cuando merma la visita de norteamericanos en los meses de verano, resulta que esa es la mejor época para el mercado europeo. 

“El mercado de Estados Unidos es un mercado muy fuerte, en los últimos 15 años ha subido geométricamente”, señala Kuret. 

Según datos proporcionados por Asonahores y el Banco Central, el año pasado el país recibió por vía aérea la visita de 1 millón 80,066 estadounidenses y 587,370 canadienses, para convertirse en los países que más turistas aportaron al mercado dominicano. 

Junto con México (23,484 visitas), América del Norte aportó el 49% del total de llegadas, que ese año ascendió a 3 millones 398,374. 

En Europa, los nichos más importantes durante el 2007 fueron Francia, con 287,432 visitantes; España, con 267,077; Alemania, con 217,279; Inglaterra, con 225,157 e Italia, con 146,808. En total, Europa aportó el 40% de las visitas. 

Los países de América Latina que enviaron más turistas a República Dominicana fueron Puerto Rico (55,547), Venezuela (48,358) y Colombia (31,071). Uno de los mercados latinos de importancia rescatado en los últimos años es el argentino (30,239 visitas). 

Los dos vuelos semanales directos entre ambos países desde el aeropuerto de Punta Cana es la mejor evidencia. Kuret valora, además, el crecimiento de visitantes que están llegando desde Rusia (26,419 visitas), México (23,484) y Chile (22,028). 

Para los próximos años, adelantó, Asonahores tiene en la mira conquistar el mercado asiático, especialmente los viajeros de China y Japón.