DESARROLLO
Auditores internos celebrarán congreso
SANTO DOMINGO.- El Instituto de Auditores Internos de República Dominicana (IAIRD) celebrará por segunda vez en el país el Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna (Clai), en Bávaro Punta Cana, con la participación de todos los países de la región. Rafael Germosén Andújar, presidente del comité organizador del XIII CLAI 2008, visitó la redacción de LISTÍN DIARIO en compañía de los directivos Julio Páez Presbot, segundo vicepresidente del Instituto de Contadores Internos; Yovany Roa, primer vicepresidente del Instituto y vicepresiente del Clai; y Claudio Durán, presidente de informática. Los auditores internos manifestaron también su posición de que se reduzca a cinco el número de jueces de la Cámara de Cuentas de República Dominicana, con lo que dan un espaldarazo a las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, de que se reduzca el número de jueces la Cámara de Cuentas. Germosén informó que el CLAI es el encuentro de mayor preponderancia de la auditoría interna en toda Latinoamérica y su objetivo es agrupara a los profesionales de la región en ese ramo. El CLAI lo auspicia la federación Latinoamericana de Auditores Internos y el Instituto Global de Auditores Internos. Se desarrollará en el Convention Center de Bávaro, en la zona turística de Punta Cana, del 25 al 28 de septiembre próximo La actividad contará con brillantes expositores sobre los avances de Gobierno corporativo, gestión de riesgo, control interno y auditoría de gestión. “El propósito de este es aglutinar a todos los auditores internos de la región y desde ese punto lograr un foro internacional desde el cual compartamos conocimientos técnicos y herramientas y experiencias importantes de los expositores”, dijo Germosén. Como expositor participará el doctor David Richart, presidente del Instituto Global de Auditores Internos; de Armando Villacorta, presidente de la Federación Latinoamericana de Auditores Internos, en representación de Perú, entre otros. Hasta el momento han confirmado su participación en CLAI delegaciones de Perú, Costa Rica, Chile, Argentina, Cuba, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Panamá y Venezuela y 20 participantes que vendrán desde Angola. Germosén afirma que tanto los participantes del sector público como el privado van a conocer los avances de la profesión de auditoría en momentos en los que se habla de que los gobiernos necesitan control de gestión, lo que indica en el sector gubernamental se va lograr un gran aporte, como también a nivel general porque se trata de una actividad abierta al público. Profesionales de otras áreas relacionadas con la contabilidad y las finanzas han mostrado interés, entre los que citó que tiene aseguradas las reservaciones de 30 médicos auditores.
