REACCIÓN
CNC pide industriales no culpen gobierno por todo
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés van der Horst Álavarez, dijo ayer que los industriales deben dejar de culpar al Gobierno y tienen que aumentar su productividad a través de nuevas tecnologías, como forma de hacer frente a los nuevos desafíos de una economía abierta. El funcionario invitó a los empresarios a que utilicen los beneficios de la ley de competitividad e innovación industrial, una herramienta diseñada con el consenso de la Asociación de Industrias. “Es necesario que dejen de culpar siempre al gobierno de los problemas de competitividad de las industrias, al final del día quienes compiten en los mercados nacionales como de exportación, son las empresas, no el gobierno”, señaló el funcionario. Abogó porque los industriales se empeñen en buscarle valor agregado a sus productos, que busquen mercados, y que innoven en sus procesos para ser competitivos. “Ahí está la ley de competitividad e innovación que les exonera de impuestos para invertir en nuevas maquinarias, insumos, tecnología, innovación y capacitación. Además están las experiencias de clusters que estamos apoyando de manera conjunta entre el CNC y la AIRD que les pueden ayudar a bajar los costos de factores negativos como la energía eléctrica”. Van der Horst Álvarez reconoció que el país vive momentos difíciles por los altos precios del petróleo y el déficit de la cuenta corriente, y recordó que la mejor manera de enfrentar esta situación es impulsar las exportaciones nacionales, como forma de conseguir las divisas que necesita el país para fortalecerse. “El gobierno ha puesto de su parte manteniendo la estabilidad macroeconómica y el nivel de confianza en sus ejecutorias económicas, así como también se ha desprendido de un flujo de caja de mas de 10 mi millones de pesos anuales. Ahora les toca a los industriales que deben aprovechar las ventajas que ha otorgado la presente administración a través de incentivos a ese sector para aumentar su productividad, como parte de la ley de competitividad e innovación industrial”, dijo el funcionario. Lamentó que desde que fue promulgada la legislación en diciembre del 2007 apenas 116 industrias han solicitado las facilidades que ofrece.
