SEMINARIO

ANJE pide que se aplique  la Ley sobre Competencia

FUE APROBADA HACE SEIS MESES PERO NO SE APLICA Y NO TIENE PRESUPUESTO

SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) demandó ayer la aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia para evitar que se convierta en letra muerta, ya que a pesar de que hace seis meses que está en vigor no se aplica, no tiene presupuesto asignado, como tampoco se ha elaborado reglamento alguno. Pablo Piantini, presidente del gremio empresarial, pidió la aprobación del presupuesto, que se conforme el Consejo Directivo Pro-Competencia y se prepare el reglamento para no caer en la tradición de contar con leyes que no se cumplen. El presidente de la ANJE fue entrevistado en el marco del seminario “Políticas de Competencia: Una Visión económica, legal y mercadológica de la nueva regulación dominicana”, realizado ayer en el hotel Jaragua. En el seminario organizado por la ANJE hablaron el abogado Marcos Peña, Jean Marc Ruiz, consejo económico de la Delegación de la Comunidad Europea en el país; Jacqueline Mora, funcionaria de Industria y Comercio; Eduardo Valcárcel, Magdalena Gil, gerente de División y Mercadeo del Banco Popular Dominicano; Mario Pujols, del Grupo E León Jimenes; y Manuel Cabral, dirigente de Anje. A su juicio la ley de Defensa de la Competencia es un paso importante para la apertura comercial y el fortalecimiento de la libre competencia. Recordó que parte del esfuerzo de la ANJE ha sido en ese aspecto. Explicó que el empresariado cree en la importancia de esa legislación porque el motor de la economía es el sector privado y para crecer necesita reglas claras y un marco regulatorio que fomente la libre competencia. “la competencia desleal hace mucho daño y esta ley lo que procura es evitar que sucedan este tipo de situaciones, los mecanismos para establecer las penalizaciones y qué son adecuadas y cuáles no lo son”, afirmó. La ley 42-08 prohíbe las prácticas desleales entre empresas (acordar precios, concertar o coordinar las ofertas o la abstención en licitaciones, concursos y subastas públicas; repartirse partes del mercado, entre otros). Jean Marc Ruiz y Mario Pujols explicaron que el país debe cumplir las disposiciones de políticas de competencia en el marco del acuerdo comercial con la Unión Europea y los demás acuerdos comerciales. ECONOMÍAEl presidente de la ANJE dijo también que las políticas económicas no deben cargar una sola variable, sino que deben buscar el equilibrio entre las opciones de control del gasto y de las tasas de interés y de cambio.Piantini señaló que ha sido una preocupación de la ANJE el curso de la economía y entienden que el país vive una situación difícil, pero no un caso que no pueda sobrepasar, porque ven que las crisis se convierten en una oportunidad siempre que se busquen las medidas necesarias para corregir los problemas estructurales.Sostuvo que las tasas de interés no deben ser aumentadas al punto que las personas no puedan sostener sus deudas o que haya que financiar para mantener el crecimiento, ya que aunque es una herramienta del Banco Central para controlar la inflación, “y no es que esté bien o mal, simplemente lo que recomendamos es que se busque la balanza”.

Tags relacionados