ELECTRICIDAD
Dividirán en diez a Edenorte y Edesur
SANTO DOMINGO.- Las empresas distribuidoras de electricidad del Sur y del Norte (Edesur y Edenorte) serán divididas en cinco compañías distintas, cada una, según anunció el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE.) Radhamés Segura explicó que Edesur dará paso al funcionamiento de cinco distribuidoras diferentes que operarán en áreas denominadas sectores.Estas concesiones serán llamadas: Santo Domingo, San Cristóbal, Barahona, Azua y San Juan, junto con las provincias aledañas que pertenecían a la empresa dividida.El Poder Ejecutivo también delegará la concesión de Edenorte en cinco empresas distribuidoras independientes, que a su vez brindarán energía a igual número de sectores.En una rueda de prensa el funcionario dijo que las áreas se denominarán: Santiago, Puerto Plata, La Vega, San Francisco y Mao, junto con las provincias aledañas dentro de la concesión.La creación de 10 empresas diferentes en vez de dos contribuirá al ahorro energético y la reducción de las pérdidas de efectivo. El incumbente en electricidad sostuvo que la medida agilizará el saneamiento del sector energético.Agregó que las nuevas empresas que iniciarán las gestiones de sus concesiones cuanto antes cobrarán la energía, resolverán las averías e instalarán las redes para la distribución, tal como lo hacían las antiguas empresas.Focalizarán el PRA El Programa de Reducción de Apagones (PRA) ya no será aplicado bajo el criterio de la zona donde viva el usuario, sino que la CDEEE focalizará este subsidio hacia las personas que utilizan las tarjetas de Solidaridad, con el fin de proteger a los usuarios que en verdad lo necesitan, dijo Segura.A partir de este mes y hasta julio de 2009 el Estado dominicano identificará los hogares que por sus escasos recursos ameritan recibir una tarifa única y a un costo energético por debajo de lo que el mercado nacional estipula.Segura manifestó que para disminuir el déficit que genera la producción eléctrica dominicana, el PRA no puede beneficiar a comerciantes y familias que aunque habitan en zonas deprimidas, cuentan con los ingresos suficientes que les permiten pagar la tarifa energética según lo que consumen.En otro orden, Segura informó que el Gobierno importará al final de la semana más de tres millones de bombillas de bajo consumo, con el fin de que reemplacen a las de mayor gasto eléctrico.Expresó que el presidente Leonel Fernández entregará estas luminarias a usuarios de ingresos bajos al principio de la semana próxima. Las bombillas fluorescentes consumen hacta cinco veces menos que las luminarias incandescentes, lo cual representa un ahorro significativo de energía eléctrica.
