El Salvador pone en marcha medidas para temporada de ciclones en el Pacífico

Las autoridades de El Salvador pusieron ayer en marcha un plan para atender las emergencias durante la temporada de ciclones en el Pacífico Norte, la cual comienza este fin de semana y concluirá el 30 de noviembre, y en la que se esperan diez tormentas tropicales y al menos cinco huracanes. El ministro salvadoreño de Gobernación, Humberto Centeno, indicó que han identificado 723 zonas donde existe peligro de deslizamientos y 773 en riesgo de sufrir inundaciones, por lo que han dispuesto unos 1.187 albergues en todo el país. Además, las autoridades contarán con 51.650 integrantes de distintas instituciones para atender las emergencias que se puedan registrar durante la época de lluvias. "Los huracanes y tormentas tropicales han tenido mayor acercamiento a la región de Centroamérica, por lo que no se descarta que pueda tener un aumento del fenómeno meteorológico por el Caribe, afectando al país", declaró el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, según un comunicado del Ministerio de Gobernación. El funcionario señaló que para la zona del Pacífico se prevé la formación de diez tormentas tropicales, y cinco huracanes, de los que al menos uno podría ser de gran magnitud (categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, que llega hasta 5). En noviembre pasado, las lluvias asociadas a la tormenta "Ida" afectaron a 5 de los 14 departamentos del país, y causaron al menos 200 muertos y cuantiosos daños materiales.

Tags relacionados