|
Edición Impresa | Ediciones Especiales | Obituarios | Clasificados |
Por primera vez desde que se registra, la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha superado la barrera de 420 partes por mill& ...
Un grupo de expertos mundiales advierte que los daños y los costes de gestión se dispararán a menos que los organismos de biodiversidad puedan mej ...
Las miles de botellas descartables crujen con el sol y parecieran tener vida en la medida que el calor aumenta o disminuye mientras que en el montón de basura h ...
A partir de este jueves primero de marzo, el mensaje ecológico de la fundación Salvemos el Planeta con Reyes Guzmán llega a la región Este ...
Las provincias Barahona y Pedernales están siendo afectadas por la llegada del sargazo.
Como cada último sábado de marzo, esta noche el mundo se une a la Hora del Planeta.
Febrero de 2021 fue el febrero más frío del planeta en 7 años por La Niña en el Pacífico tropical y pese a temperaturas inusualmente ...
En la sesión inaugural, que se celebró ayer de manera virtual, participaron representantes de los países de la región.
"Todavía no es un cataclismo de abejas, pero lo que podemos decir es que las abejas silvestres no están prosperando precisamente".
El principal origen es la agricultura y la ganadería comercial, según señala un informe publicado por la organización medioambiental WWF. ...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el Atlántico Norte que revela la act ...
2020 estuvo a la par con el año más cálido jamás registrado, 2016, marcando el final de la década más cálida desde que ...
Durante más de siete años, una misteriosa enfermedad debilitante casi ha acabado con las poblaciones de estrellas de mar en todo el mundo. Algunas de est ...
Cuando las plantas absorben CO2 para crecer, lo eliminan de la atmósfera y es secuestrado en sus ramas, tronco o raíces. Pero el efecto fertilizante del ...
The Nature Conservancy (TNC) publicó mapas detallados de hábitats submarinos importantes que se encuentran en aguas poco profundas de todo el Caribe, que ...
Investigadores reconstruyeron 3.000 años de historia de tormentas en el atolón Jaluit en el sur de las Islas Marshall, lugar de nacimiento de ciclones en ...
Nuevos modelos computacionales sugieren que el agua derretida en el interior profundo de Groenlandia podría fluir por un valle subglacial y salir por el fiordo ...
Aunque si actuara y lograra cero emisiones para 2050, mientras el calentamiento del planeta no alcanza 1.5 grados, podrí ...
Una nueva investigación muestra que los biberones liberan altos niveles de microplásticos (MP) durante la preparación de la fórmula debido ...
Científicos del clima han extendido el registro de la temperatura de la superficie del Atlántico Norte de unos 100 a 2.900 años, y muestran que el ...
La primera estimación mundial de microplásticos en el fondo marino, del CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, sugiere que hay 14 mil ...
Según muestran los investigadores en un estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change', este elemento procedente del norte de África y Oriente Próximo por el ...
En alrededor del 40 por ciento de la Amazonía, las precipitaciones están ahora a un nivel en el que el bosque podría existir en cualquier estado: ...
Se espera que el número de especies exóticas (no nativas), en particular insectos, artrópodos y aves, aumente globalmente en un 36% a mediados de ...
El mayor remante de hielo flotante del Ártico sufre los rigores del cambio climático. Al noreste de Groenlandia, el área 79N perdió un iceb ...
El escenario climático y pandémico afecta la producción cafetera, su mercado y atractivo para el turismo, y podría suponer una grave amenaz ...
Mostrar cómo una estatua se derrite por el calor es una "manera dramática" de exponer los efectos de la crisis climática y eso es exacta ...
El escenario climático y pandémico afecta la producción cafetera, su mercado y atractivo para el turismo, y podría suponer una grave amenaz ...
Las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida han elevado el nivel del mar en 1,8 cm desde los años 90, igualando los peores escenarios del Panel Inte ...
Son cinco las prioridades que el sector ambiental dominicano considera debe asumir el próximo gobierno en sus primeros días al frente de la nación ...
La capa de hielo se vuelve cada vez más delgada y la banquisa en los mares del norte de Rusia ha desaparecido casi por completo.
La primera impresión que deja la laguna Rincón, el espacio de agua dulce más grande del país, es de espejismo: un tesoro natural que ha pas ...
Informes de temperaturas de 38 grados Celsius en una ciudad rusa en el Círculo Polar Ártico han sido aprobados como récord por la Organizaci&oacut ...
La crisis de la biodiversidad y la crisis climática deberán ser incluidas en la estrategia de recuperación del país luego de la pandemia de ...
Inicio La República Opinión El Deporte La Vida Las Mundiales Economía & Negocios Entretenimiento Las Sociales
Ventana Religión Tecnología El mundo es así Blogs Obituarios Horóscopo
Clasificados Club de Lectores Plan LEA Ritmo Social Oh! Magazine ZonaN ZonaE Descubre Dominicana Encuentros Digitales