|
Edición Impresa | Ediciones Especiales | Obituarios | Clasificados |
Desde niño, antes de que empezara a hablar, ya le intrigaba el reino animal. Recuerda que no lo invitaban a fiestas de cumpleaños porque siempre llevaba ...
La nueva campaña de Mape RD es una especie de súplica. “No abandones a quien siempre confió en ti”, se lee en las vallas diseminadas p ...
El principal origen es la agricultura y la ganadería comercial, según señala un informe publicado por la organización medioambiental WWF. ...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el Atlántico Norte que revela la act ...
Hace unos 11.000 años, el confín occidental de África albergó las últimas poblaciones que preservaban tradiciones de fabricaci&oacut ...
2020 estuvo a la par con el año más cálido jamás registrado, 2016, marcando el final de la década más cálida desde que ...
Durante más de siete años, una misteriosa enfermedad debilitante casi ha acabado con las poblaciones de estrellas de mar en todo el mundo. Algunas de est ...
Un investigador de la Universidad de Cornell fue coautor de uno de los dos artículos sobre los hallazgos, que agregan un nuevo giro al debate en curso en la com ...
Se trata de algas, moluscos y corales desconocidas porque el fondo marino está muy inexplorado, y podrían estar amenazados por el cambio climático ...
La basura espacial viaja a una velocidad de 35.000 kilómetros por hora, por lo que puede causar daños considerables a cualquier objeto que golpee.
Pese a que velan día a día por la protección de las áreas protegidas del país, nunca habían contado con una protección ...
La 'orquídea más fea del mundo' y una seta venenosa recogida en el aeropuerto de Londres-Heathrow encabezan la lista de 156 nuevas plantas y hong ...
En julio de este año, la Coalición para la defensa de las áreas protegidas de República Dominicana (Codapro) hizo públicas las cinco ...
Cuando las plantas absorben CO2 para crecer, lo eliminan de la atmósfera y es secuestrado en sus ramas, tronco o raíces. Pero el efecto fertilizante del ...
The Nature Conservancy (TNC) publicó mapas detallados de hábitats submarinos importantes que se encuentran en aguas poco profundas de todo el Caribe, que ...
Será visible en el Océano Pacífico, Sudamérica, la Antártida y el Océano Atlántico. Será el único de 202 ...
En esta imagen tomada por Víctor Ramírez, fotorreportero de Listín Diario, una pareja de Ischnura elegans se aparea en un nenúfar de la fue ...
Soluciones. El piloto de la iniciativa de la fundación Reef-World y Reef Check República Dominicana, ganadora del desafío BI ...
Las muestras recogidas en la montaña y en el valle bajo ella revelaron cantidades sustanciales de fibras de poliéster, acrílico, nailon y poliprop ...
Entrevista con la exdirectora ejecutiva del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT).
Productores de piña y banano de República Dominicana y Costa Rica fueron seleccionados para implementar 30 ideas de proyectos innovadores que buscan cons ...
El material que compone el sol y el resto del sistema solar provino del colapso de una gran nube de gas y polvo hace unos 4,500 millones de años.
Nuevos modelos computacionales sugieren que el agua derretida en el interior profundo de Groenlandia podría fluir por un valle subglacial y salir por el fiordo ...
Según un nuevo estudio, en el peor de los casos, esta pérdida podría aumentar al 23% durante los próximos 80 años.
Sismos de baja magnitud se han experimentado en los últimos días en varias regiones, como en la zona Noreste, donde recientemente se regis ...
Este 3 de noviembre se cumplen 63 años del lanzamiento del primer ser vivo al espacio, la famosa perra Laika, que el programa espacial soviético recluy&o ...
Los hallazgos se publicarán en The Astronomical Journal y la investigación fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SET ...
Mejorar la capacidad de respuesta de las comunidades y medios de vida ante los impactos del cambio climático y los desastres naturales ...
El arrecife fue descubierto por científicos australianos a bordo del buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute, actualmente en una explor ...
La semana pasada, en el Encuentro Verde de Listín Diario, la directora ejecutiva del Grupo Jaragua, Yvonne Arias; y el director de Áreas Protegidas del M ...
La región Suroeste tiene en la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo un enclave de 4,858 kilómetros cuadrados que representa uno de sus mayo ...
No solo son vitales para mantener la vida en la Tierra, sino que también brindan importantes beneficios económicos y empleos.
El despegue inmobiliario del turismo en Miches, al norte de la provincia El Seibo, no fue como muchos se imaginaban: enormes complejos hoteleros frente al Atlán ...
El descubrimiento de estas tijeras genéticas fue inesperado. Durante los estudios de Emmanuelle Charpentier sobre Streptococcus pyogenes, una de las bacterias q ...
La primera estimación mundial de microplásticos en el fondo marino, del CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, sugiere que hay 14 mil ...
Según muestran los investigadores en un estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change', este elemento procedente del norte de África y Oriente Próximo por el ...
En alrededor del 40 por ciento de la Amazonía, las precipitaciones están ahora a un nivel en el que el bosque podría existir en cualquier estado: ...
El estudio global examinó los registros horarios de temperatura, nubosidad, humedad específica y precipitación. Y encontró que las dif ...
Se espera que el número de especies exóticas (no nativas), en particular insectos, artrópodos y aves, aumente globalmente en un 36% a mediados de ...
Dos de cada cinco especies de plantas en todo el mundo se encuentran ahora en peligro de extinción, debido al cambio climático, la pérdida de biod ...
Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) apunta que seguir dietas más sostenibles y la reducción del desperdic ...
La quema de basura libera químicos tóxicos al aire que las personas y los animales respiran, llegan hasta nuestras plantas y fuentes de agua.
El interés de las personas por respirar aire limpio, así como la necesidad de aumentar los esfuerzos para mejorar la calidad del aire reduciendo la conta ...
Las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida han elevado el nivel del mar en 1,8 cm desde los años 90, igualando los peores escenarios del Panel Inte ...
La falta de financiación para los programas dedicados a la conservación de la biodiversidad en zonas protegidas permitirá el aumento de saqueo de ...
La desaparición del cuerpo de agua de la laguna de Cabral o Rincón debido a la sequía que afecta a la región Sur ha causado también ...
Inicio La República Opinión El Deporte La Vida Las Mundiales Economía & Negocios Entretenimiento Las Sociales
Ventana Religión Tecnología El mundo es así Blogs Obituarios Horóscopo
Clasificados Club de Lectores Plan LEA Ritmo Social Oh! Magazine ZonaN ZonaE Descubre Dominicana Encuentros Digitales