|
Edición Impresa | Ediciones Especiales | Obituarios | Clasificados |
Ana Yira Ramírez Velásquez guarda desde muy pequeña un vínculo muy especial con los animales, pero no se imaginaba que era tan fuerte hasta ...
En la actividad, realizada ayer en el Salón Verde del Palacio Nacional, los sectores de la industria y el gobierno pasaron balance a los planes de acción ...
Tras un viaje hasta el Planeta Rojo de 471 millones de kilómetros, tocó la superficie de Marte tras ser depositado desde los bajos del rover Perseverance ...
Un grupo de expertos mundiales advierte que los daños y los costes de gestión se dispararán a menos que los organismos de biodiversidad puedan mej ...
Las miles de botellas descartables crujen con el sol y parecieran tener vida en la medida que el calor aumenta o disminuye mientras que en el montón de basura h ...
Tras cinco años de trabajo, el proyecto de Biodiversidad Costera y Turismo (BCyT) presentó las transformaciones generadas en el turismo y la biodiversidad costera en l ...
En una Semana Santa atípica por la presencia del coronavirus, quienes se quedan en la ciudad tienen, por suerte, los espacios tradicionales de recreación ...
A partir de este jueves primero de marzo, el mensaje ecológico de la fundación Salvemos el Planeta con Reyes Guzmán llega a la región Este ...
Los cerezos de Washington han dado la bienvenida oficial a la primavera al alcanzar su momento culminante de florecimiento.
Las provincias Barahona y Pedernales están siendo afectadas por la llegada del sargazo.
Como cada último sábado de marzo, esta noche el mundo se une a la Hora del Planeta.
La secuenciación de heces de 180 especies animales para conocer su microbiota intestinal ha deparado el hallazdo de 1.000 especies microbianas desconocidas hast ...
Ramón Pérez Tejada, director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), admite que en agosto pasado encontró una instituci&oa ...
Disfrutar de los beneficios ambientales y emocionales que ofrecen los jardines no debería requerir un viaje pagado a grandes hoteles, jardines botánicos ...
En el Día Mundial del Agua, dedicado este 2021 a reconocer su valor y cómo protegerla, ¿cuánto sabes de la situación actual del l&ia ...
Es el primer insecto antiguo de este tipo, así como el primer insecto coreido --una numerosa familia constituida por insectos succionadores de savia-- con anten ...
Ingenieros del Massachusetts Institute of Technology (MIT) han desarrollado tejidos autorrefrigerantes de polietileno, el material utilizado en las bolsas de plá ...
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, el Gabinete del Agua, la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental del ...
La idea de que la frontera es un lugar lejano e inhóspito con poco que ofrecer al desarrollo del país solo existe en la mente de quienes no conocen su re ...
Comenzará este sábado 20 de marzo y tendrá una duración de 92 días y 18 horas, finalizando el 21 de junio con el comienzo del verano.
Febrero de 2021 fue el febrero más frío del planeta en 7 años por La Niña en el Pacífico tropical y pese a temperaturas inusualmente ...
Los moradores de La Boca del Río señalan que la intención de la dañina e ilegal acción sería construir unos apartamentos en e ...
La falta de alimento ha contribuido a la muerte de 432 manatíes entre el 1 de enero y el 5 de marzo pasado, más de la mitad de los 824 que fallecieron du ...
Polen de varias plantas ha podido ser detectado en el estómago de una especie de mosca fósil desconocida, datada en 47 millones de años, encontrad ...
Francklin Matos, por ejemplo, compra cuatro tipos de agua en su casa diariamente: la de los camiones para los quehaceres domésticos de su casa, la que venden lo ...
Una nueva herramienta en la web de la misión del rover Perseverance de la NASA en Marte permite conocer el itinerario en cada etapa que recorre en el crá ...
El Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (MNHN) estrenó en el fin de semana la exhibición del esqueleto ...
En la sesión inaugural, que se celebró ayer de manera virtual, participaron representantes de los países de la región.
Para cumplir el récord, el sudafricano remó en promedio unas catorce horas al día, con pausas de descanso intercaladas y bajo condiciones fuertes, ...
Hasta el 31 de junio queda penalizada su captura, almacenamiento y comercialización.
A propósito de celebrarse hoy el Día Mundial de la Vida Silvestre, la bióloga y ambientalista dominicana Yvonne Arias alerta sobre cómo la ...
El jefe de la ONU destacó que las renovables son cada vez más asequibles y en la mayoría de mercados ya es más barato instalar capacidad co ...
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación conforman actualmente una triple emergencia ambiental, de acuerdo con el infor ...
No se sabe a ciencia cierta si República Dominicana cuenta realmente con los 294 kilómetros cuadrados de manglares que, según las autoridades ambi ...
El pequeño lago es ocupado por flamencos y un cisne. Está rodeado de yerba verde por donde caminan los pavos reales y las gallaretas de pico rojo. < ...
Le espera un baño fresco sobre un cauce sombreado y un ambiente tranquilo.
Las advertencias se concentran en la proliferación de microplásticos, partículas de menos de cinco milímetros que están alteran ...
La Humanidad ha visitado Urano sólo una vez, y ahora se cumplen 35 años. La nave Voyager 2 de la NASA llevó a cabo su paso más cercano del ...
"Todavía no es un cataclismo de abejas, pero lo que podemos decir es que las abejas silvestres no están prosperando precisamente".
Desde niño, antes de que empezara a hablar, ya le intrigaba el reino animal. Recuerda que no lo invitaban a fiestas de cumpleaños porque siempre llevaba ...
La nueva campaña de Mape RD es una especie de súplica. “No abandones a quien siempre confió en ti”, se lee en las vallas diseminadas p ...
El principal origen es la agricultura y la ganadería comercial, según señala un informe publicado por la organización medioambiental WWF. ...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el Atlántico Norte que revela la act ...
Hace unos 11.000 años, el confín occidental de África albergó las últimas poblaciones que preservaban tradiciones de fabricaci&oacut ...
2020 estuvo a la par con el año más cálido jamás registrado, 2016, marcando el final de la década más cálida desde que ...
Durante más de siete años, una misteriosa enfermedad debilitante casi ha acabado con las poblaciones de estrellas de mar en todo el mundo. Algunas de est ...
Un investigador de la Universidad de Cornell fue coautor de uno de los dos artículos sobre los hallazgos, que agregan un nuevo giro al debate en curso en la com ...
Se trata de algas, moluscos y corales desconocidas porque el fondo marino está muy inexplorado, y podrían estar amenazados por el cambio climático ...
Inicio La República Opinión El Deporte La Vida Las Mundiales Economía & Negocios Entretenimiento Las Sociales
Ventana Religión Tecnología El mundo es así Blogs Obituarios Horóscopo
Clasificados Club de Lectores Plan LEA Ritmo Social Oh! Magazine ZonaN ZonaE Descubre Dominicana Encuentros Digitales