|
Edición Impresa | Ediciones Especiales | Obituarios | Clasificados |
Por el tramo de la calle Mercedes que se llamó del Truco, al caminar con mi hijo Alexis vuela mi imaginación hacia fines del siglo XVII cuando, en una de ...
Quien camina por El Conde pocas veces se percata de que el inicio de esta calle mira hacia el río Ozama. Es que el desnivel del terreno solo permite ver el r&ia ...
El pronóstico del tiempo es de lluvia, pero al terminar nuestra visita al monasterio de Sacramenia (del cual escribí la semana pasada), no hay agua a la ...
La capilla o ermita de San Antón, según la definía María Ugarte en ‘Iglesias, Capillas y Ermitas Coloniales’ (1995), es ‘ ...
‘Tengo varias iglesias en la lista, pero no en la Ciudad Colonial, digo a Alexis al montarme en el auto. La primera es San Carlos. ‘¿Sabes la direcc ...
En marzo de 1908, dice Espinal, la estructura metálica de la glorieta había llegado a Puerto Plata en el vapor Seminole.
Frente al punto donde arranca la calle Mercedes y donde termina la calle Las Damas, se levanta la pequeña Capilla de la Virgen de los Remedios. A su lado, hacia ...
Desierta de transeúntes, pero llena de autos estacionados, en la calle Las Damas resalta la presencia de un pequeño grupo de turistas.