|
Edición Impresa | Ediciones Especiales | Obituarios | Clasificados |
Cubren apenas alrededor del 6% de la superficie terrestre y, sin embargo, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales.
Este nuevo número, la revista científica incluye nueve contenidos que consisten en cuatro artículos y cinco notas. La autoría de estas publ ...
Entre los restos de la nueva especie, denominada Turnersuchus hingleyae, incluían parte de la cabeza, la columna vertebral y las extremidades.
Si los elefantes se extinguieran, los bosques tropicales de África perderían hasta un 9 por ciento de su capacidad para capturar carbono atmosféri ...
La expansión mundial del cultivo de algas marinas podría contribuir en gran medida a resolver los problemas de seguridad alimentaria, pérdida de b ...
Inició el pasado lunes “Danza que trae vida”, la temporada de observación de ballenas jorobadas correspondiente a 2023.
Un nuevo fósil de ave de 120 millones de años procedente de China representa un desafío en la comprensión de la evolución al mostrar ...
El trabajo de botánicos, zoólogos y expertos en biodiversidad, información geográfica y áreas protegidas que llegaron hace más de 30 años fue tan valioso que impactó, ...
El objetivo, como informa el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), es alcanzar un acuerdo histórico que guíe las acciones globa ...
Un buque científico australiano ha recogido un espécimen de una nueva especie de tiburón y descubierto un cementerio de tiburones en las profundid ...
"El mundo se unió en 2015 para garantizar el Acuerdo de París; ahora instamos a los líderes a hacer lo mismo y a firmar un fuerte pacto capaz ...
Una "cantidad asombrosa" de especies potencialmente nuevas han sido encontradas en la primera inspección de la vida en aguas profundas en las Islas Co ...
Un equipo de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto a especialistas del Museo de Historia Natural se traslad ...
Isabela Hernández Rodríguez, encargada de la División de Especies Exóticas Invasoras, de la Dirección de Biodiversidad, del Minister ...
Se trata de una salamanquita de monte y mar, también conocida como gecko, media luna o tijo, que sería la décima especie de reptil endémica ...
Esta pérdida amenaza el futuro de la biodiversidad y afecta la vida de 1.600 millones de personas en todo el mundo, según un nuevo estudio publicado por ...
En el seminario Ganancias Sostenibles, Mariel Bera, mostró su preocupación porque la República Dominicana se encuentra entre los “36 puntos ...
En su séptimo seminario sobre Ganancias Sostenibles, denominado “Invertir en Biodiversidad para proteger nuestro capital natural”, la Red Nacional d ...
La bióloga, educadora y conservacionista Andrea Thomen, gerente de Proyectos del Grupo Jaragua; y Eladio Fernández, naturista y fotógrafo conserva ...
Un estudio sobre la biodiversidad mundial realizado por más de 60 expertos de todo el mundo sobre la pérdida de biodiversidad revela que hay más e ...
Un hito en la historia de la botánica dominicana: lograr, por primera vez, la reproducción in vitro de la Tolumnia henekenii, ...
Lanzan este aviso pocos días después de la II Conferencia de los Océanos de la ONU, que concluyó el pasado día 1 en Lisboa con una d ...
Ejemplares de la nueva especie, Victoria boliviana, se encuentran en el Herbario de Kew desde hace 177 años y en el Herbario Nacional de Bolivia desde hace 34 a ...
Falleció este domingo la bióloga y científica Idelisa Bonnelly de Calventi, considerada la madre de la conservación marina en el Caribe por ...
Un estudio difundido este lunes demuestra que un aumento incluso temporal de la temperatura global por encima de los 2 grados podría causar daños graves ...
Las aves tienen cuatro tipos de conos de colores que son sensibles a los colores rojo, verde, azul y ultravioleta/violeta.
Un equipo internacional de investigadores ha puesto sobre la mesa un plan para mejorar la conservación de los ecosistemas subterráneos, tras observar que ...
?Con aproximadamente un tercio de los corales del mundo actualmente en peligro de extinción debido al cambio climático, científicos encontraron qu ...
En la actualidad República Dominicana tiene al menos 129 centros para proteger ecosistemas y especies de todo tipo. Estos consisten en reservas científic ...
Seis nuevas especies de ranas del tamaño de una uña han sido descubiertas en los bosques de México, y una de ellas se ganó la distinci&oacu ...
Dos anillos, un ramo de flores, un oficiante de ceremonias, los flashes de los fotógrafos... Sí, todos estos componentes indican que estamos en una boda, ...
Toda la literatura científica relacionada con la taxonomía de las arañas está incluida en el Catálogo mundial de arañas y est ...
Una hoja de ruta para un nuevo modelo de negocios del siglo XXI permitirá al Banco ampliar una acción climática ambiciosa y favorable al comercio, ...